El limón tucumano consigue el liderazgo mundial

Hay pocas producciones que definan tan claramente la identidad económica de una provincia argentina como el limón define a Tucumán. No se trata solo de cifras impresionantes —aunque las hay— sino de una actividad que atraviesa el tejido social, laboral y productivo de manera tan profunda que resulta imposible pensar el futuro tucumano sin considerar el destino de sus campos citrícolas. En el primer semestre de 2025, el complejo limón generó exportaciones por 186,9 millones de dólares, representando el 46,4% del total provincial, consolidando su rol como principal motor exportador de la provincia. (más…)

Continuar leyendoEl limón tucumano consigue el liderazgo mundial

Tucumán: la provincia que puede convertir azúcar en energía limpia

Cuando en 1876 llegó el ferrocarril a Tucumán, nadie imaginaba que ese acontecimiento marcaría el inicio de la primera revolución industrial argentina. La provincia más pequeña del país se convirtió en gigante azucarero: de 13 fábricas artesanales en 1850 pasó a 82 ingenios modernos en 1877. Hoy, casi 150 años después, Tucumán se encuentra en el umbral de una nueva transformación. (más…)

Continuar leyendoTucumán: la provincia que puede convertir azúcar en energía limpia
Lee más sobre el artículo Azúcar en el NOA: el dulce resurgir de una industria millonaria
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, AGOSTO 28: La Secretaría de Energía fijó un aumento de hasta el 20% en el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con naftas. Foto NAzzzz

Azúcar en el NOA: el dulce resurgir de una industria millonaria

Argentina quintuplicó sus exportaciones de azúcar en 2024, alcanzando las 592.000 toneladas frente a las modestas 120.000 del año anterior. Los ingresos saltaron de USD 39,2 millones a USD 368,7 millones, un crecimiento del 840% que reposiciona al país en el mapa azucarero global. Detrás de estos números hay una industria centenaria que está escribiendo un nuevo capítulo de su historia. Mientras el mundo debate sobre energías limpias y seguridad alimentaria, el Noroeste Argentino emerge como un actor clave en ambos frentes. Con 20 ingenios operando en Tucumán, Salta y Jujuy, la industria azucarera no solo produce entre 2,2 y 2,5 millones de toneladas…

Continuar leyendoAzúcar en el NOA: el dulce resurgir de una industria millonaria
Lee más sobre el artículo Tucumán, capital mundial del limón
23/09/05 qo01 Empresa agricola La Limonera. Produccion de limones, exportacion. Fotos de Ines Quinteros Orio

Tucumán, capital mundial del limón

En el noroeste argentino, a los pies de los Andes, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la economía nacional. No se trata de petróleo, litio ni soja. Es limón. Ese fruto ácido que consumimos con el mate, el pescado o el té helado representa para Tucumán lo que el vino para Mendoza o la carne para la pampa húmeda: una industria que define la identidad productiva de toda una región y que, contra todos los pronósticos de una Argentina en permanente crisis, logró conquistar el mercado mundial. (más…)

Continuar leyendoTucumán, capital mundial del limón

Argentina, el gigante dormido del agro mundial

Con 140 millones de toneladas de granos producidas anualmente y exportaciones que representan 6 de cada 10 dólares que ingresan al país, el agro argentino se consolida como el motor económico nacional. Pero esto es apenas el comienzo: expertos proyectan que la producción podría alcanzar 250 millones de toneladas en la próxima década. (más…)

Continuar leyendoArgentina, el gigante dormido del agro mundial

Argentina atraviesa un momento histórico para el cultivo de maíz

El campo argentino vive una etapa de optimismo. Luego de varias campañas signadas por la sequía y la incertidumbre, las condiciones climáticas, los precios internacionales y la mejora en la tecnología aplicada al agro conforman un escenario muy favorable para el cultivo de maíz. De acuerdo con estimaciones de entidades del sector, la superficie sembrada con maíz en la campaña 2025 podría superar nuevamente los 7 millones de hectáreas, con un potencial de producción que rondaría los 60 millones de toneladas. El dato representa no solo una recuperación respecto a años anteriores, sino también la confirmación del rol protagónico del cereal en la rotación…

Continuar leyendoArgentina atraviesa un momento histórico para el cultivo de maíz

La tecnología redefine la cosecha y revoluciona la agricultura mundial

La agricultura atraviesa una verdadera transformación silenciosa: las cosechas ya no dependen únicamente del clima, la mano de obra y la maquinaria tradicional, sino de un entramado tecnológico que abarca desde la inteligencia artificial hasta la biotecnología. A nivel mundial, el rol de la tecnología en la recolección de granos se consolidó como un factor decisivo para garantizar productividad, eficiencia y sustentabilidad. En países líderes del agro como Estados Unidos, Brasil, Argentina y Ucrania, la adopción de maquinarias automatizadas, sensores en tiempo real y drones de monitoreo permite una precisión impensada hace apenas una década. Estas innovaciones no solo reducen las pérdidas de granos…

Continuar leyendoLa tecnología redefine la cosecha y revoluciona la agricultura mundial