El limón tucumano consigue el liderazgo mundial

Hay pocas producciones que definan tan claramente la identidad económica de una provincia argentina como el limón define a Tucumán. No se trata solo de cifras impresionantes —aunque las hay— sino de una actividad que atraviesa el tejido social, laboral y productivo de manera tan profunda que resulta imposible pensar el futuro tucumano sin considerar el destino de sus campos citrícolas. En el primer semestre de 2025, el complejo limón generó exportaciones por 186,9 millones de dólares, representando el 46,4% del total provincial, consolidando su rol como principal motor exportador de la provincia. (más…)

Continuar leyendoEl limón tucumano consigue el liderazgo mundial
Lee más sobre el artículo Tucumán, capital mundial del limón
23/09/05 qo01 Empresa agricola La Limonera. Produccion de limones, exportacion. Fotos de Ines Quinteros Orio

Tucumán, capital mundial del limón

En el noroeste argentino, a los pies de los Andes, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la economía nacional. No se trata de petróleo, litio ni soja. Es limón. Ese fruto ácido que consumimos con el mate, el pescado o el té helado representa para Tucumán lo que el vino para Mendoza o la carne para la pampa húmeda: una industria que define la identidad productiva de toda una región y que, contra todos los pronósticos de una Argentina en permanente crisis, logró conquistar el mercado mundial. (más…)

Continuar leyendoTucumán, capital mundial del limón

Argentina, el gigante dormido del agro mundial

Con 140 millones de toneladas de granos producidas anualmente y exportaciones que representan 6 de cada 10 dólares que ingresan al país, el agro argentino se consolida como el motor económico nacional. Pero esto es apenas el comienzo: expertos proyectan que la producción podría alcanzar 250 millones de toneladas en la próxima década. (más…)

Continuar leyendoArgentina, el gigante dormido del agro mundial